miércoles, 25 de junio de 2025

EL COLEGIO DIACONAL SE REUNE CON EL SR. OBISPO

 

El Colegio Diaconal de Jaén celebra la última reunión del curso con el Obispo D. Sebastián

El Colegio Diaconal de la Diócesis de Jaén celebró el pasado día 20 de junio su última reunión trimestral del curso pastoral, un encuentro marcado por la fraternidad, la reflexión y el compromiso con el ministerio del diaconado permanente.

La reunión contó con la presencia del Obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, así como de los siete diáconos permanentes de la diócesis, el director del Secretariado para el Diaconado Permanente, D. José Antonio Maroto, y el delegado episcopal para el clero, D. Raúl Contreras.

Siguiendo lo previsto en el calendario diocesano, la sesión abordó diversos temas de interés para la vida y misión del diaconado, siendo un espacio de diálogo y evaluación del camino recorrido hasta el momento.

Uno de los puntos tratados fue la valoración del Plan de Formación Permanente para el diaconado permanente, tras su primer año de implantación y desarrollo. Se valoró muy positivamente el poder haberlo llevado a cabo en su totalidad el programa, así como el compromiso de los diáconos con este proceso formativo. 

También, se abordó la situación actual del diaconado permanente, tanto desde la dimensión personal como colegial. Fue una oportunidad para compartir vivencias, expresar inquietudes y fortalecer los lazos fraternos que unen a quienes han sido llamados a este ministerio.

Se valoró positivamente el recorrido realizado por algunos de los arciprestazgos de la diócesis para dar a conocer la vocación del diácono permanente. Junto con el director del secretariado, algunos diáconos permanentes, candidatos y esposas han permitido acercar esta realidad vocacional a muchas comunidades, sembrando esperanza y animando posibles futuras vocaciones.

Se confirmó la fecha del Jubileo diocesano de los Diáconos, que tendrá lugar el próximo 26 de diciembre de 2025, dentro del Año Santo convocado por la Iglesia universal coincidiendo con el día de S. Esteban. Se tratará de una jornada festiva y profundamente espiritual, que pondrá en valor el servicio y la entrega de los diáconos a la Iglesia de Jaén.

Además, se hizo una valoración muy positiva de las celebraciones a las que los diáconos permanentes han asistido al Obispo a lo largo del año, en las que el ministerio diaconal ha tenido una presencia activa, destacando su función litúrgica y pastoral.

Como novedad de este encuentro, nuestro Obispo D. Sebastián manifestó su aceptación, con alegría y sentido eclesial, a la acogida de dos hermanos diáconos permanentes de la Diócesis de Granada, quienes han solicitado participar el próximo curso en las actividades organizadas por el Secretariado para el Diaconado Permanente de Jaén: formación, retiros, convivencias y otros momentos fraternos. Esta petición, aceptada con entusiasmo, refleja el espíritu de apertura y acompañamiento que caracteriza a nuestra Iglesia diocesana, llamada a caminar junto a quienes lo necesiten, y a compartir los bienes espirituales y pastorales desde la fraternidad evangélica.

La reunión concluyó con una oración comunitaria, dando gracias a Dios por el ministerio recibido y pidiendo su luz para seguir sirviendo con humildad y alegría al Pueblo de Dios.

El Colegio Diaconal de Jaén continúa así su andadura, fortalecido por estos espacios de comunión y discernimiento, y firme en su deseo de ser instrumento fiel del Evangelio al servicio de la Iglesia y de los más pobres.

Fran Cano
Diácono Permanente

CONVIVENCIA DE FIN DE CURSO DE LA FAMILIA DIACONAL.

 El pasado sábado día veintiuno de junio los diáconos permanentes y aspirantes, junto a sus familias y formadores cerraron el presente curso con un encuentro en la Basílica del Santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza.

     La jornada comenzó con una visita al museo del Santuario de la mano del Rector de la Basílica, el Padre Luís Miguel Alaminos que hizo de cicerone. A continuación pudimos rezar ante la imagen de la Morenita en su camarín tras lo que nos dispusimos a celebrar la eucaristía en familia. Previamente hicimos un responso en la cripta y pudimos venerar la peña en el patio de la Aparición donde, según la piadosa tradición, el Pastor de Colomera, Juan Alonso de Rivas, se encontrara con la bendita imagen de la Virgen de la Cabeza en la madrugada de 12 de agosto de 1227.






    Tras la eucaristía, nos dispusimos a compartir el almuerzo en la Casa de la Cofradía Matriz de Andújar. Tanto durante la comida como en la sobremesa se pudo compartir la alegría de un curso que ha estado cargado de bendiciones y hermosas experiencias para la familia diaconal de nuestra Diócesis.


   Al declinar de la tarde, dimos gracias a Dios y a nuestra Patrona la Santísima Virgen de la Cabeza y cada familia regresó a su lugar de origen con el ánimo dispuesto al merecido descanso veraniego y así poder volver el próximo curso con el ánimo y las energías renovados.